Y 14 años después, abren aeropuerto de Creel

Portada    jueves, 1 de febrero de 2024

  • Finalmente, el Aeropuerto Barrancas del Cobre emprendió el vuelo. El gobierno de Chihuahua reportó ayer el inicio de operaciones para aviones privados y taxis aéreos y ya se está negociando la llegada de rutas comerciales
  • Opera en la Tarahumara
  • Despega terminal aérea en Creel
  • Arranca aeropuerto 14 años después de que se anunciara su creación

Luego de 14 años, el Aeropuerto Barrancas del Cobre, en Creel, finalmente emprendió el vuelo.

El Gobierno de Chihuahua informó que ayer inició operaciones de manera formal la terminal aérea.

El aeropuerto está abierto a la aviación general (aeronaves privadas y taxis aéreos).

El primer vuelo llegó a las 8:41 horas y fue tripulado por el capitán Ramón Gutiérrez y Harold Elosegui, jefe regional de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), quienes despegaron de la ciudad de Chihuahua.

"El Aeropuerto Barrancas del Cobre está abierto a la aviación general y podrá recibir hasta 20 mil pasajeros, en beneficio de empresas chihuahuenses de servicios de transporte aéreo regional, comercios locales y turistas", indicó el Gobierno estatal.

En total fueron tres los aviones que aterrizaron ayer en el lugar.

Durante febrero no se cobrarán los servicios de operación, como es el caso de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), Servicios de Pernocta, Aterrizaje y Despegue, entre otros requerimientos para la llegada de aeronaves.

"La Administración estatal invirtió más de 30 millones de pesos en los últimos dos años para consolidar la obra, recurso destinado a la obtención de permisos, certificaciones, equipamiento, contratación y capacitación del personal técnico, generando 23 empleos directos y 25 indirectos en beneficio de la comunidad de Bocoyna", agregó la administración estatal.

En el inicio de operaciones estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE); de la Administradora de Servicios Aeroportuarios del Estado de Chihuahua (Asach); la Agencia Federal de Aviación Civil, Seneam y la Guardia Nacional.

Se informó que en los próximos días se realizará el corte de listón inaugural de este proyecto.

El aeropuerto ubicado a unos 3 kilómetros del Pueblo Mágico de Creel, municipio de Bocoyna, en la Sierra Tarahumara, fue anunciado en septiembre de 2010.

La obra, a la que sólo le restaba un 5 por ciento para concluir, quedó trabada por un amparo de las comunidades indígenas que finalmente llegaron a un acuerdo con autoridades estatales.

Se esperaba que iniciara operaciones en diciembre de 2022 o en enero de 2023.

Un año después, arrancó formalmente.

La obra generó polémica porque pobladores de la región argumentaron que no se les tomó en cuenta y emprendieron acciones legales por las afectaciones a la zona.

En abril de 2016, el Gobierno de Chihuahua firmó un compromiso con la comunidad Bosques San Elías de Repechique para pagar una indemnización de 65 millones pesos por los daños provocados con la construcción del Aeropuerto de Creel, en cumplimiento a la sentencia a favor de los indígenas dictada por el Juez Octavo de Distrito.

Se informó que dicha indemnización se cubriría en 7 años y medio a través de un fideicomiso público que por primera vez sería administrado por los rarámuris y habitantes del poblado afectado.

De estreno

El Aeropuerto Barrancas del Cobre, en Creel, comenzó a operar ayer.

Se ubica a unos 3 km. de Creel, municipio de Bocoyna, en la Sierra Tarahumara.

Está abierto a la aviación general (aeronaves privadas y taxis aéreos).

Cuenta con una pista de 1,520 metros de largo por 30 de ancho.

El aeropuerto fue "bautizado".



Información

Opciones

Ver link de testigos