Pluxee revoluciona en México con soluciones Fintech para las empresas
- Ofrece soluciones para incentivar y cuidar a los colaboradores “dentro y fuera” de la oficina con herramientas digitales seguras.
Pluxee, antes Sodexo beneficios e Incentivos, reconocido por décadas como líder en la industria de vales en México, ha decidido dar un paso audaz hacia el mundo de las empresas Fintech. Jakub Roubal, director de Pluxee Fintech, compartió detalles sobre esta transición y la visión de la compañía en entrevista para MILENIO.
Durante años, Pluxee se destacó en la industria de vales, ganando renombre y lealtad de los clientes.
Sin embargo, con la rápida evolución del mundo empresarial, los desafíos actuales van más allá de la emisión de vales de despensa. Roubal explicó que la complejidad en la retención de los empleados, la gestión de los recursos y el òujo financiero en las organizaciones requiere soluciones tecnológicas. Inspirados por la revolución digital a escala mundial, Pluxee decidió lanzar su filial Fintech para redefinir la forma en la que las empresas consumen servicios financieros.
Pluxee Fintech ofrece a las empresas las mejores soluciones para incentivar y cuidar a los colaboradores “dentro y fuera” de la oficina, con herramientas digitales que logran un control en la administración exitosa en los gastos corporativos y soluciones avanzadas de incentivos y reconocimientos. De este modo logran simplificar la gestión de los procesos administrativos para apoyar el crecimiento de las empresas y la continuidad de su negocio a través de tres soluciones: Flexible One, Flexible Bonus y Corporativa.
Roubal destacó que las empresas Fintech no solo cambian el “qué” ocurre con el dinero, sino que se centran en el “cómo” se entrega el servicio, utilizando la tecnología para escalar y reducir costos. La adopción de estas soluciones financieras no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también ha demostrado impactar positivamente en la sociedad y la economía, abriendo oportunidades y elevando el ingreso per cápita en diversos países.
La propuesta de valor de Pluxee Fintech se distingue al adoptar un enfoque %2%2C, atendiendo tanto a las organizaciones como a los consumidores finales.
La compañía se enfoca en mejorar la experiencia del cliente y del consumidor, diferenciándose de la oferta financiera actual. Roubal subrayó el compromiso de Pluxee Fintech de actualizar las herramientas de trabajo, que mejoren la calidad de vida de los empleados y que, al mismo tiempo, sean deducibles para las organizaciones.
El Futuro de las Fintech La compañía busca llevar sus soluciones al siguiente nivel incorporando tecnologías avanzadas como tarjetas virtuales y blockchain. Para lograr esta meta se destinará el 10 por ciento de sus ingresos, durante los próximos dos años, al desarrollo tecnológico, demostrando el compromiso de la organización con la innovación continua.
“nuestro punto de arranque son los 40 años de ser líderes del mercado de vales.
A eso le sumamos el compromiso de servir que permea en la organización y todo eso lo potencializamos con la soñsticación tecnológica, fruto de la transformación por la que ha pasado la organización en los últimos años. Es una combinación muy poderosa que nos permitirá perseguir metas muy altas y aspiraciones por generar un impacto positivo en el escenario laboral del país”, mencionó el director de Pluxee Fintech.
Roubal destacó el ambiente único de México en el ámbito Fintech y señaló la importancia de una revisión integral de la regulación para fomentar el crecimiento. Reconociendo desafíos como la educación tecnológica y financiera, Pluxee Fintech busca colaborar con el regulador para hacer la transición hacia soluciones más amigables y escalables para los consumidores.
Colaboración Global Como la primera Fintech de Pluxee a escala global, la empresa no ve límites geográficos para sus soluciones.
Roubal enfatizó la estrecha colaboración con países latinoamericanos y la visión de contribuir a mejorar la experiencia de vida de los empleados en todo el mundo.
Pluxee Fintech tiene como objetivo no solo liderar la revolución Fintech en México sino también contribuir al progreso económico y social del país. Con una sólida base de conocimientos y el compromiso con la innovación, la empresa busca transformar la manera en que la vamos a interactuar con los servicios financieros en la próxima década.