La liga MX anuncia plan para el futuro

¿Cambios reales?

Portada    jueves, 20 de junio de 2024

  • Regresa regla de menores a partir del apertura 2024, privilegia a jugadores de 20 años y menos; exigirán fichajes de extranjeros con calidad comprobada en 2025
  • Anuncian FMF y liga mx
  • Regla de menores y candado para los extranjeros
  • Desde el Apertura 2024 jugadores de 23 años hacia abajo darán minutos; se privilegiará a los de 20 años y menos; en fichajes de foráneos (NFM) habrá condiciones desde 2025-2026 para que sean de mayor calidad... quieren emular lo que hace la Liga Premier

La severa y profunda crisis que se vive en selecciones nacionales varoniles, por la baja calidad de futbolistas mexicanos y que la maquinaria de dinero que es el Tricolor sea amenazada, obligó a buscar soluciones a la Federación Mexicana de Fútbol y a la Liga MX, y ayer se anunció el regreso de la Regla de Menores, además de establecer 'un candado' para que los extranjeros o No Formados en México (NFM) que lleguen al balompié nacional, sean de mejor nivel, aunque es sí, no baja el número de foráneos en el campo.

Bajo el proyecto "Evolución 2030: por el fútbol mexicano que queremos", se establecieron las 'reformas para el desarrollo del fútbol mexicano', con las que se busca encontrar, fomentar y desarrollar el talento juvenil nacional, obtener a jugadores de élite y lo cual se ve reflejado en las distintas selecciones nacionales.

Para al menos competir mejor y evitar ridículos a nivel internacional, como el que se prevé que sucederá en la próxima Copa América, y que cada vez son más repetitivos como las derrotas ante Estados Unidos, el retroceder en Copas del Mundo tal cual pasó en Qatar 2022, o simplemente no clasificar a Mundiales Sub-20 y a los Juegos Olímpicos, como lo que sucedió con esta generación Sub-23.

Todo esto, bajo un proyecto que como su nombre lo dice y el propio comisionado Juan Carlos Rodríguez lo mencionó en un video, está proyectado a que se solifldique en los próximos seis años de aquí a la Copa del Mundo del 2030, también bajo la narrativa que se impulsa con la Selección Mexicana y el "cambio generacional" que el técnico Jaime Lozano echó a andar hace apenas un mes al no llamar a Copa América a las "vacas sagradas".

REGLA DE MENORES

Esta será la tercera vez que en la historia reciente de la Liga MX, se introduzca una regla del tipo, con la intención de fomentar el desarrollo de futbolistas jóvenes. Anteriormente, se estableció del periodo 2005 al 2011 y después de 2018 a 2020, viéndose interrumpida también por la pandemia de Covid-19.
En esas ocasiones era la regla 20/11 (20 año y 11 meses o menos los que daban minutos)

Para esta nueva regla de menores, que entrará en vigor a partir del Apertura 2024 se establecieron dos etapas, una de transición (durante la temporada 2024-25) y otra de implementación (a partir de la temporada 2025-26).

En la primer etapa de transición, esta norma obliga a que cada club por torneo deba cumplir un total de mil minutos de juego con jóvenes mexicanos; aclara que por cada partido un club puede acumular sólo un total de 180 minutos, ello para impedir que en un solo cotejo se cumpla la regla, pero no así el objetivo de desarrollar a los fútbolistas nacionales.

Para el cumplimiento de la norma, se establecieron cinco categorías: 2005 y jóvenes menores de 18 años, 2004, 2003, 2002 y 2001; a menor edad del jugador se considerará mayor porcentaje de minutos para cumplir la regla. Por ejemplo, si juega un chavo de 18 años o menos se considerará el 100 por ciento de minutos disputados, pero si juega un 2001 que tiene 23 años, solamente el 20 por ciento.

Ya en la segunda etapa de implementación, esta regla de menores aumentará a mil 530 minutos por torneo y se considerarán solamente cuatro categorías desde la 2006 y menores de 19 años, hasta la 2003 que ya son fútbolistas que tienen 22 años de edad.
CANDADO PARA EXTRANJEROS

La otra reforma que se anunció fue la de establecer una serie de lincamientos para filtrar la llegada de extranjeros a la Liga MX, la cual entrará en vigor a partir de la temporada 2025-2026, el próximo año.

La base de este "candado" fue copiar lo que se establece en ligas como la Premier de Inglaterra o la Serie A de Italia, en las que está sistematizado que los foráneos que lleguen a los clubes, sean de más alto nivel e incluso únicamente de selección nacional; así, la Liga MX busca mantener su nivel y al mismo tiempo no saturar de extranjeros con nivel mediano o bajo los lugares que podnan ser para mexicanos.
Sin embargo, también se dejó claro que la cantidad de fútbolistas no nacidos ni formados en México en cancha no se reducirá y se quedará con un máximo de siete jugadores; el argumento fue que no se le puede cerrar la puerta a la calidad fútbolística de otros lugares del planeta.

Lincamientos anunciados para NFM:

-Mínimo de minutos de juego en la Liga BBVA MX.

-Último registro de ciertas ligas de Europa y Sudamérica.

-Jugador proveniente de la segunda división de ciertas ligas de Europa con un mínimo de minutos participados en la última temporada.

-Mínimo de minutos en partidos oficiales de su Selección Nacional Mayor.

-Mínimo de minutos en Torneos Continentales.

-Procesos en selecciones menores en competiciones oficiales de FIFA.

-Jugadores menores de 24 años que no tengan ninguno de los requisitos anteriores.

-Jugador franquicia de la MLS.

-2 jugadores libres de requisitos por Club que serán validados a través de un Comité de Aceptación.
TEMPORADA 2024-2025

Antes de iniciar la temporada 2025-26, se especificará el mínimo de minutos requeridos en los lincamientos ya establecidos y que se le dará a los clubes un año a partir del anuncio de este "candado", para que se adapten a lo que se establecerá a partir de dicho año futbolístico.

El anuncio de las reformas fue a través dos vías: la primera a través de un video previamente grabado tanto por el Comisionado de la FMF Juan Carlos Rodríguez y el presidente Ivar Sisniega, además del presidente de la Liga MX, Mikel Arrióla.

La segunda, a través de dos foros efectuados en las instalaciones de la FMF, en los que participaron Francisco Iturbide, director de operaciones de la Liga MX; Andrés Lillini, director de selecciones menores; Duilio Davino, director deportivo de la Selección Mexicana; y los presidentes deportivos de América y Tigres, Santiago Baños y Mauricio Culebro.



Información

Opciones

Ver link de testigos