Fuga de combustible en GAM detona emergencia médica

Portada    jueves, 20 de junio de 2024

  • Casi un centenar de intoxicados en la GAM por fuga de combustible
  • Alerta. Pemex y Protección Civil confirmaron a Publimetro que casi un centenar de personas han recibido atención médica al sentir náuseas y malestar tras la fuga que supuestamente ya fue reparada.
  • Vigilancia. Pemex y Protección Civil han realizado 86 atenciones médicas en las colonias Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón
  • Déjà vu. Tras el caso ocurrido en Álvaro Obregón que afectó a vecinos de Benito Juárez, habitantes de GAM urgen a reparar la fuga

Dolor de cabeza y náusea son las afectaciones que ha ocasionado el olor a combustible a los vecinos de la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes desde hace varios días denunciaron este hecho a través de redes sociales.

La alcaldía Gustavo A. Madero compartió a Publimetro que del 18 al 19 de junio se han contabilizado un total de 86 atenciones médicas por dichas afectaciones a la salud, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Y es que desde este martes el gobierno capitalino —en conjunto con la demarcación— instaló dos unidades médicas móviles para atender a los vecinos de las colonias Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón.

Ahí se ofrecen consultas con personal médico, entre los que se encuentran dentistas, enfermeras, optometristas y audiometristas, mismos que tienen la tarea de brindar servicios gratuitos a la comunidad por tiempo indefinido.

Además, también se ofrece el servicio de farmacia, para dotar de medicamento gratuito a todo aquel que lo necesita. La alcaldía enfatizó que, hasta el momento, no se reporta contaminación de agua potable con hidrocarburo.

Esto tras las denuncias que surgieron a través de redes sociales, por lo cual el gobierno capitalino reconoció el pasado viernes 14 de junio que se debía a combustible regado como resultado de tomas clandestinas.

Alertan por huachicoleo de gas De hecho, el jefe de Gobierno, Martí Batres, reconoció en días pasados que el olor a combustible que se percibe en colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero es por el huachicoleo (tomas clandestinas de gas) en los tubos de Pemex.

Al ser cuestionado en conferencia de prensa sobre el caso, aseguró que “es una de las posibilidades (huachicoleo), pero eso se va a confirmar o se va a descartar con el trabajo de campo que se realiza.

“Vamos a ver, es decir eso se tiene que confirmar con el trabajo que se realice, se va a ir limpiando la zona y ahí se podrá descubrir si hay alguna fuga o si había algún huachicoleo; pero, como decía, el trabajo de campo es lo fundamental y en eso está metidísimo todo el equipo”, expresó.

El mandatario reiteró que desde el momento que se detectó el olor a combustible, se trasladó a la zona personal de la SGIRPC para atender los reportes de los vecinos, y se solicitó el apoyo de Pemex para investigar el origen.

En tanto, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, hace días confirmó que el olor a hidrocarburo en las coladeras de la colonia Cuchillo del Tesoro, en Gustavo A. Madero, se debe al “huachicoleo” del crimen organizado.

Hasta el momento, personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) realiza tareas de desazolve en la red de drenaje de la zona. CIFRA 3 tomas clandestinas de turbosina (combustible para aviones) se han detectado desde febrero, confirmó la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, por lo que hizo un llamado a los vecinos a denunciar a las autoridades cualquier acción irregular que se presente en la zona, como presencia de pipas y camiones de carga con tierra.

Reconoció que uno de los puntos de tomas clandestinas está dentro de un domicilio; y descartó que haya algún riesgo para la población, pues las tomas ya están inhabilitadas.



Información

Opciones

Ver link de testigos