Desde el Piso de Remates
- Nuevo sistema de seguridad para inspectores del APHIS
Entre las propuestas que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentará al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, está un nuevo sistema de seguridad específico para los inspectores de Estados Unidos del Servicio de Inspección Sanitaria, de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés).
La propuesta de Ramírez Bedolla, apoyada por la APEAM, es un protocolo de seguridad con policía auxiliar para los inspectores de la APHIS, alrededor de 100 que supervisan el empacamiento de aguacate y de mango en 54 municipios michoacanos, porque, debido a la inseguridad, están suspendidas las exportaciones de ambos productos a EU.
Aunque Ramírez Bedolla trata de minimizar el problema de inseguridad en Michoacán, asegurando que se ha reducido la extorsión a productores agrícolas y los asaltos a transportistas de carga, Salazar dejó muy claro que la prioridad para el gobierno de Estados Unidos es la seguridad de sus inspectores.
El presidente López Obrador le ordenó ayer a la canciller Alicia Bárcena que intervenga con el gobierno de Estados Unidos para que se reanude a la brevedad la exportación de mangos y aguacates. Ojalá lo logre por el bien de los productores, que registran pérdidas diarias de hasta 10 millones de dólares.
PIDE CCE A SHEINBAUM NO EQUIVOCARSE CON REFORMA JUDICIAL La reunión del pleno del Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fue muy cordial, como se anticipaba.
Claudia reiteró su discurso sobre la solidez de la economía.
Como lo hizo a lo largo de su campaña, habló del consenso con el sector privado, reiteró que no habrá una reforma fiscal, se comprometió a reducir el déficit público a 3.5% del PIB, con una mayor eficiencia recaudatoria. También, anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y les pidió a los empresarios su apoyo para continuar con el alza en el salario mínimo.
Como se esperaba, Cervantes también se desvivió en elogios a López Obrador por su “ejemplar determinación, su profunda pasión por México y apertura a temas sensibles e iniciativas del sector empresarial”.
Sin ninguna queja sobre el cierre del aeropuerto en Texcoco, la política energética y la agropecuaria.
Le reiteró a Sheinbaum el apoyo del CCE para destronar la “prosperidad compartida” y continuar por el camino del diálogo, pero sí enfatizó, en torno a la reforma judicial, que “no hay margen de maniobra para equivocarnos” porque la certeza jurídica es “indispensable para construir un país verdaderamente justo”.
SE INSTALÓ EL COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO DE PENSIONES Ayer se instaló ya el Comité Técnico del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, con la participación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; del Trabajo, Marath Bolaños, y los titulares del ISSSTE, IMSS e Infonavit.
Como se recordará, a este nuevo fondo, que operará Banxico, se traspasarán los recursos de las cuentas inactivas de ahorro para el retiro y vivienda de los trabajadores mayores de 70 años, en el caso del IMSS, y de 75 años en el del ISSSTE.
El compromiso de López Obrador, que desde luego se cumplirá, es que, a partir del 1 de julio comience a pagarse a los trabajadores que se jubilen hasta el 100% de su último salario, con un tope que no excederá el promedio salarial de los trabajadores afiliados al IMSS, que es de cerca de 18,000 pesos mensuales.