Acciones y Reacciones
- FEMSA quiere llevar OXXO a EU
- Avianca planea solicitar salida a Bolsa
- Grupo Traxión enseña educación móvil
- Engen Capital emite bonos en Biva
Fomento Económico Mexicano (FEMSA), uno de los mayores conglomerados comerciales y de consumo del continente, tiene como uno de sus objetivos expandir sus tiendas de conveniencia Oxxo en el mercado de Estados Unidos, un plan que ya intentó desarrollar en el pasado, y que ahora podría materializar al ya no contar con las restricciones que le significaban su participación accionaria en la cervecera Heineken, en la cual desinvirtió el año pasado.
La también dueña de la embotelladora Coca-Cola FEMSA ve mayores oportunidades para concretar su plan en los estados fronterizos de Estados Unidos, al tiempo en que la iniciativa podría "requerir de un componente inorgánico de tamaño moderado para lograr cierta escala", de acuerdo con José Antonio Fernández Carbajal, director general de FEMSA en una llamada de a finales de abril con inversionistas.
Avianca planea presentar confidencialmente una Oferta Pública Inicial en Estados Unidos, dijo el lunes el holding de la aerolínea colombiana.
La aerolínea sigue adelante con su salida a Bolsa más de dos años después de salir de la quiebra.
Avianca fue una de las principales aerolíneas latinoamericanas que se declararon en quiebra durante la pandemia, perjudicada por la caída de la demanda de viajes.
Con más de 700,000 personas sin completar su educación básica en Baja California, el lanzamiento de la Ruta 8 del programa "En Ruta por la Educación" se presenta como una segunda oportunidad. Bajo la gestión de Alejandra Méndez, Fundación Traxión introdujo aulas móviles equipadas con tecnología para llevar educación de calidad a las comunidades más marginadas. Este esfuerzo colaborativo con el INEA, a cargo de Ixchel George, y las autoridades locales es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas entre el sector privado y el público pueden generar impactos sociales profundos y duraderos.
Engen Capital, una financiera independiente especializada en arrendamiento puro (leasing), arrendamiento financiero, crédito empresarial y factoraje, recabó 4,500 millones de pesos con la venta de dos bonos de largo plazo en la Bolsa Institucional de Valores (Biva). La compañía superó la meta de recaudación de 3,500 millones de dólares. Recabó 2,700 millones de pesos con el bono clave 'ENGENCB 24' con vencimiento a 5.5 años y pagarán un interés de 13.35% en el primer periodo. También obtuvo 1,800 millones de pesos con el bono clave 'ENGENCB 24' con vencimiento a 5.5 años y que pagará una tasa fija de 12.98% anual. El bono recibió las calificaciones de 'AAA (mex)' por Fitch Ratings, 'AAA.mx' por Moody's y 'HR AAA' por HR Ratings, o las calificaciones más altas de las tres agencias. BBVA México fungió como agente estructurador e intermediario colocador, acompañado de Actinver y Banorte.
La emisión se llevó a cabo al amparo de un programa de deuda aprobado para la empresa por hasta 10,000 millones de pesos.
FibraShop, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, firmó las escrituras correspondientes para concretar la consolidación de las propiedades conocidas como Puerto Paraíso y Vía Paraíso, en una operación anunciada en enero. Puerto Paraíso es un centro comercial propiedad de Fibra Shop y Vía Paraíso forma parte Grupo Frel, que a su vez formaba parte del grupo de control del fibra.