Fondo De Pensiones
Inicia con 32 mil mdp; esta semana tendrá 44.9 mil mdp.
- Fondo de pensiones arranca con 32 mil millones de pesos
- Celebra AMLO aniversario
- Se prevé que, para finales de la semana, los recursos lleguen a 44 mil 894 mdp
El presidente Andrés Manuel López Obrador festejó su sexto aniversario de haber sido electo con la entrega de las primeras pensiones al 100 por ciento, luego de la reforma publicada el 1 de mayo, y cuyo fondo de pensiones arrancó con 32 mil millones de pesos en esta semana.
Al 1 de julio, el fondo se integró con 32 mil millones de pesos, de los cuales 59 por ciento proviene de aportaciones inactivas de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE), y se prevé que a finales de semana llegue a 44 mil 894 millones de pesos.
El fondo de pensiones será un fideicomiso constituido con recursos del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, las empresas de las secretarías del Ejército y Marina, las aportaciones de cuentas no activas de personas mayores de 70 años, los adeudos que tengan entes públicos con el ISSSTE y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras fuentes.
Héctor Santana, titular de la Unidad de Pensiones de Hacienda, reiteró que las personas que reclamen sus aportaciones tendrán sus recursos de vuelta.
Zoé Robledo, director del IMSS, informó que se tienen 335 solicitudes para acceder al fondo, de las cuales 249 fueron aprobadas para recibir el complemento de su pensión.
Entre ellas, la de Delfina Calderón, quien trabajó por 55 años en el sector privado y público, y su último empleo fue como secretaria en la Subsecretaría de Planeación del gobierno federal. Su pensión era de 7 mil 489 pesos, pero con esta reforma se le igualará a su último salario; es decir, 12 mil 289 pesos, detalló Robledo Aburto.
El promedio que estarán pagando será de 3 mil 975 pesos. Ejemplificó que el aporte que se está dando es desde 179 pesos hasta 11 mil 160 pesos.
Bertha Alcalde, directora general del ISSSTE, agregó que en su caso se tienen 31 personas beneficiadas, las cuales recibirán en total 94 mil 262 pesos mensuales, pues el promedio del complemento de la pensión es de 3 mil 3 pesos.
Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, recordó que esta es la segunda reforma en la materia, pues, con la reforma de 2020, se incrementaron las aportaciones patronales de 5 a 13 por ciento, y se puso un alto a las comisiones de las Afores.