Desde el Piso de Remates
- Nafin, 90 años, ¿realmente hay algo que festejar?
Nacional Financiera cumple hoy 90 años de operación y Luis Antonio Ramírez Pineda, su actual director general –el 4o en este sexenio–, festejará con una ceremonia en la que participará el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y en la que seguramente se resaltará el crecimiento de la cartera crediticia, las metas de apoyos a las pymes y el compromiso, hasta ahora no cumplido, de ser una palanca para el desarrollo del país.
Ramírez Pineda asumió la dirección general de Nafin y de Bancomext el 1 de enero de 2022 y ha sido tan gris, ineficiente y bien intencionado como sus tres antecesores en esta 4T. El primero fue Eugenio Nájera, quien inició en diciembre de 2018 cobijado por Alfonso Romo, a quien López Obrador le otorgó el control de la banca de desarrollo, que fue una de las razones de la renuncia de Carlos Urzúa como secretario de Hacienda, A partir del 4 de marzo de 2020, Nájera fue sustituido por Carlos Noriega –otro allegado a Alfonso Romo–, también con muy buenas intenciones, pero no logró sacar ni a Nafin ni a Bancomext de su letargo.
Con la llegada de Arturo Herrera a la Secretaría de Hacienda, Noriega fue sustituido por Juan Pablo de Botton, en marzo de 2021, pero no duró ni un año en el cargo, porque Rogelio Ramírez de la O al llegar a Hacienda tomó el control de la banca de desarrollo y nombró a De Botton subsecretario de Egresos y a Antonio Ramírez Pineda en Nafin/Bancomext.
En realidad, es difícil esperar que con tantos cambios en la dirección general de ambas instituciones –ninguna, de hecho– puedan operar en forma eficiente y cumplir con una labor que hoy más que nunca se necesita, que es la de ser una palanca de desarrollo de las pymes y realmente desarrollar proveedores en el marco del nearshoring.
Lo más seguro es que a partir de septiembre entre un nuevo director o directora en Nafin y Bancomext, instituciones que nunca se han podido fusionar por la oposición de sus aguerridos trabajadores y que, por cierto, nunca han estado encabezadas por una mujer. Habrá que ver si Claudia Sheinbaum rompe este techo de cristal.
¡Ojalá! Expectativas a la baja Los analistas encuestados por Banco de México bajaron la meta de crecimiento del PIB este año a 2% y la peor noticia es que para 2025 el consenso anticipa un crecimiento de sólo 1.8%. Las expectativas también son negativas en el tipo de cambio, ya que anticipan que el dólar cerrará en 18.73 pesos este año y en 19.36 pesos en 2025.
En inflación. sí bajan la meta a 4.23% este año vs. 4.27% en la encuesta del mes anterior y suben la de tasas de interés a 10.25% a fin de 2024 y 8.25% en 2025.
Afores pasaron 24 mmdp a nuevo fondo La Amafore informó que las afores concluyeron el traspaso al nuevo Fondo de Pensiones de los recursos de las cuentas que tenían más de un año sin cotizar en seguridad social, de trabajadores mayores de 70 años afiliados al IMSS y 75 años en caso del ISSSTE.
Las afores traspasaron 24 mmdp de un total de 32 mmdp con el que inició operaciones formalmente ayer el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar y que se destinará a pagar hasta 100% del salario de los trabajadores con un tope de 17 mil 800 pesos mensuales.