El Contador

Dinero    jueves, 19 de septiembre de 2024

1. Grupo Cimarrón, que dirige Teddy Martínez, está consolidando la industria chocolatera del país. Cimarrón es un conglomerado mexicano en la industria alimenticia con casi 40 años de trayectoria y ahora incorpora Galería del Chocolate México (GALDC), empresa reconocida por la fabricación y distribución de regalos de confitería, con sede en Toluca. Su integración es parte de la estrategia de expansión que el grupo ha impulsado en el sector.

Así, busca generar sinergias entre GALDC y Truffino, firma con más de 100 años en la elaboración de chocolates y derivados, que también se sumó al grupo este año, para fortalecer su presencia en el mercado de confitería y regalos en Norteamérica.

2. Si bien en México la industria del plástico agrupa a más de cinco mil 200 empresas, estimaciones de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), que preside Marlene Fragoso y dirige Raúl Mendoza, estima que son cerca de 50 mil personas dedicadas a recolectar plásticos y aluminio, desempeñando un papel importante en el reciclaje. Bajo este escenario se destaca la necesidad de mejorar las condiciones laborales de estas personas conocidas como “héroes anónimos”, dedicadas a recolectar y separar los materiales, un proceso que debería iniciarse desde los hogares.

A propósito de esta actividad, en octubre la Anipac celebrará su octavo Congreso Técnico en Querétaro.

3. La transición de gobierno ya comenzó en diferentes dependencias y organismos, entre los que destaca el Infonavit, encabezado por Carlos Martínez, quien esta semana se reunió con Octavio Romero, propuesto como director general del Instituto por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para iniciar de manera formal con estos trabajos. El tema central fue la implementación de la reforma en materia de vivienda que se discute en el Congreso, la cual, en caso de aprobarse, permitirá al Instituto destinar recursos para construir viviendas, además de crear un sistema de renta social con inmuebles propiedad del Infonavit y cuyo costo no exceda 30% del salario de los trabajadores.

4. Una de las fechas más esperadas por los empresarios del comercio formal es el Buen Fin; por ello, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur), Octavio de la Torre, ya inició los preparativos para la celebración del llamado fin de semana más barato del año. En esta ocasión, el líder de la Concanaco prepara un Buen Fin “a lo mexicano”, y las fechas para su celebración serán del 15 al 18 de noviembre de 2024. El evento lo deberá organizar en conjunto con quién será el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Se espera que más de 170 mil negocios participen, con promociones que ayuden a incrementar el consumo en el país.



Información

Opciones

Ver link de testigos