Estrategia

Morena busca cuadruplicar su militancia hasta los 10 millones

Portada    miércoles, 23 de octubre de 2024

  • Estrategia. Alcalde y Andy quieren “el partido más grande que haya visto este país”; urgen a legisladores a crear comités regionales para “fortalecerse desde abajo”, como les enseñó AMLO
  • Morena buscará ahora cuadruplicar militantes y alcanzar 10 millones
  • Alcalde y Andy quieren “el partido más grande que haya visto el país”; crearán comités regionales para “fortalecerse desde abajo”, como les enseñó AMLO

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, pidieron a los legisladores del movimiento ayudar a credencializar a la militancia y hacer del partido “el más grande que haya visto este país”.

 Durante la reunión privada que llevó a cabo el nuevo Comité Ejecutivo Nacional con los legisladores morenistas, Alcalde informó que buscarán afiliar a 10 millones de mexicanos. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), hasta 2023 el número de afiliados válidos con los que contaba Morena era de 2 millones 322 mil 136.

La dirigente nacional del partido planteó a diputados federales y senadores los objetivos trazados luego de las dos semanas de giras por el país que ha encabezado para definir la ruta de los próximos tres años. “Es nuestro primer encuentro entre la nueva dirigencia nacional y todos nuestros legisladores; acudieron tanto los diputados federales como los senadores. Nos estamos poniendo de acuerdo en dos cosas principales: una tiene que ver con todas las acciones organizativas que vamos a realizar hacia adelante. “Estamos haciendo un recorrido por todo el país, hablamos de eso, de la necesidad de fortalecer a Morena de abajo hacia arriba con el método que nos enseñó el (ex) presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la conformación de comités regionales. Vamos a afiliar a 10 millones de mexicanos”, dijo en entrevista tras el encuentro.

Alcalde sostuvo que dicho objetivo es posible, pues recordó que su movimiento obtuvo 36 millones de votos en la pasada elección federal con la ahora presidenta Claudia Sheinbaum. millones de militantes) para invitarlos a que se sumen a nosotros, a Morena, y los vamos credencializar.

“Entonces, acordamos que todos los diputados y senadores van a regresar a sus distritos y estados para informarle a la gente de qué trata la reforma judicial y todas las iniciativas que se están impulsando por parte de nuestro movimiento para estar a la altura y poder respaldar a nuestra Presidenta”, detalló. Por su parte, López Beltrán — hijo del ex presidente López Obrador— se dijo gustoso de “regresar a la política” luego de seis años de ausencia.

Añadió que Morena ha crecido “a veces hasta de manera desordenada”; sin embargo, consideró que aun así se ha convertido “en una máquina de ganar elecciones”. “No hemos dejado de crecer y de ganar en los comicios. Morena no quedó mal en ese sentido; sin embargo, ese crecimiento electoral, en la simpatía de las personas, que no se exprese en el de nuestro partido; por lo mismo, hemos decidido implementar (este plan) en estos dos años.

“Que son dos años más que extraordinarios, porque por primera vez no tenemos procesos electorales, son pocos y son municipales, eso nos da oportunidad de ciosa”, la cual resumió en “ser el partido más grande que haya visto este país”, por lo que les insistió en enfocarse en afiliar en un año a 10 millones de simpatizantes. “Con esto no solo vamos a dar el tamaño a Morena, sino que también vamos a democratizar a nuestro movimiento. Hemos crecido tanto que ahora es difícil ver quién es el adversario de nuestro partido; la derecha está destruida y no va a tener la posibilidad de levantarse”, advirtió. El secretario de Organización indicó que el único peligro que enfrenta la institución de cara al futuro es “dividirnos y alimentar a la oposición”.

Agregó que para evitar que eso suceda deberán trabajar en “democratizar, abrirnos, difundir todas las propuestas, que haya reglas claras y que existan procesos transparentes y democráticos.

“El compromiso es que nos vamos a apegar a nuestros estatutos y que vamos a tratar siempre de priorizar los consensos internos, pero no debe haber nunca nadie en nuestro partido, que diga, se me traicionó”. _



Información

Opciones

Ver link de testigos