Un gigante de Dodgers

El Toro la leyenda

Adrenalina    miércoles, 23 de octubre de 2024

  • FERNANDO VALENZUELA, el prodigioso pitcher zurdo que en su paso por los Dodgers de Los Ángeles se convirtió en un ídolo de las Grandes Ligas, en el mejor beisbolista mexicano de la historia y en un símbolo para los hispanos en Estados Unidos, falleció a sólo diez días de cumplir 64 años. Conozca todo sobre la Fernandomanía en un suplemento especial.
  • Fernandomania por siempre
  • Hoy se cumplen 43 años de que el Toro Valenzuela, fallecido ayer, lanzara el tercer juego de la Serie Mundial ante Yankees, lo que desató la locura en Los Ángeles y todo México
  • Queremos tanto a fernando

Fernando Valenzuela, uno de los máximos ídolos del depone mexicano, dejo de existir a poco más de una semana de cumplir 64 años y a tres días del arranque de una Serie Mundial en la que iba a ser plenamente recordado.

El pitcher zurdo nació en Etchohuaquila, Sonora, el 1° de noviembre de 1960 y debutó en Grandes Ligas con Dodgers el 15 de septiembre de 1980.

Los Ángeles es una ciudad que desde siempre había tenido una amplia comunidad mexicana, pero Dodgers, que llegaron procedentes de Brooklyn en 1958, no pudieron generar un vínculo real con esta comunidad, menos aun después de despojar de sus terrenos a muchísimos paisanos que tenían sus casas en Chávez Ravine, el cerro donde construyeron Dodger Stadium.

Pero en 1981 la historia cambió, Valenzuela. que tuvo 10 relevos en su temporada de debut, se ganó su lugar en la rotación de abridores durante los entrenamientos de primavera y después de algunas lesiones de otros lanzadores terminó con el puesto de honor como el pitcher inicialista del juego inaugural.

El 9 de abril de 1981 lanzó nueve entradas en blanco contra los Astros de Houston, para ganar el juego y empezar una de las temporadas más espectaculares para un pitcher en la gran carpa, haciendo que miles de mexicanos en Los Ángeles y al sur del río Bravo pusieran sus miradas en Chávez Ravine.

Esa temporada. Valenzuela, en una campaña recortada a 111 juegos por una huelga a mitad del año, trabajo 25 aperturas de las cuales terminó 13 y se llevó la victoria en 11. Dejó una efectividad de 2.48, que le valió para ser el primer lanzador de la historia en ganar el premio a Novato del Año y Cy Young (pitcher del Año) en la misma temporada.

Pero la historia no terminó ahí. Valenzuela siguió con su pasó de en sueño en los playoffs, instancia en la que ganó tres juegos, incluido el tercero de la Serie Mundial contra Yankees de Nueva York, iniciando una remontada de Dodgers, que se coronaron campeones tras perder los primeros dos.

Ése fue el inicio de una época que mas adelante se conocería como "la Fernandomanía", movimiento entre los aficionados al béisbol.

En 11 temporadas con Dodgers, Valenzuela tuvo marca de 141-116. con 3.54 de efectividad.



Información

Opciones

Ver link de testigos