Declina Islas, tras escándalo, a coordinar Consulados
Piden a SRE revisar quejas sobre Cónsul
- Acusan a Cancillería por no atender las denuncias por acoso laboral
El grupo de mujeres que denunció acoso laboral, hostigamiento y discriminación por género por parte del ex Cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas López, celebró la declinación que hizo al cargo de Coordinador General de Consulados, pero reclamó que la SRE se pronuncie sobre las quejas recibidas y los procesos iniciados contra él.
"(El) pronunciamiento impediría la continuación de la revictimización del que hemos sido objeto por parte del señor Islas López, quien niega la existencia de dichas quejas", afirmaron las denunciantes en un comunicado.
Las mujeres, integrantes del Servicio Exterior Mexicano (SEM), y prestadoras de servicios profesionales independientes, pidieron una respuesta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Órgano Interno de Control y la Secretaría de la Función Pública, pues sus denuncias contra el ex abogado general de la UNAM de 2004 a 2008 y cónsul en Nueva York de 2019 a 2024 no fueron tomadas en cuenta.
"La acción conjunta y valerosa del grupo de mujeres víctimas es sin duda un precedente valioso para dejar en claro que no se debe guardar silencio ante los agresores y sus abusos de poder por motivos de género", agregaron.
Las 16 mujeres, trabajadoras y ex trabajadoras, acusaron que han sido revictimizadas a través de la amenaza de represalias legales contra quienes denunciaron públicamente sus agresiones.
"Es fundamental crear protocolos claros y eficientes que eviten estos incidentes y garanticen que las víctimas puedan acceder a procesos de denuncia, protección, justicia y reparación justos, transparentes y libres de revictimización", indicaron.
Islas López, abogado, anunció ayer su declinación al cargo de Coordinador General de Consulados al que había sido nombrado el 3 de octubre por el ex Rector de la UNAM y actual Canciller, Juan Ramón de la Fuente, para responder a lo que llamó una "campaña de señalamientos infundados y mentiras maliciosas".
Quienes hicieron la denuncia fueron Mariana Calvo, Vivian Juárez Mondragón, Berenice Penilla Moya, Karina Escamilla, Anel López Campos, Montserrat Pérez, Guillermina Fernández Vera, Andrea López Picos, Graciela Rock, Gabriela Gálvez Orozco, Guadalupe Meza, Josana Tonda, Estephanía Iracheta, Arlett Montes Reyes, Adriana Torres Sánchez y Alexia Núñez Bachmann.
"La falta de un posicionamiento de la Cancillería, pone todavía en riesgo a las colegas que siguen en activo de represalias, a ellas y a todas quienes firmamos ante las amenazas de Jorge Islas", afirmó Graciela Rock, extrabajadora.
"Nos parece una gran noticia que el señor no sea coordinador y (hacemos) un llamado a fortalecer los protocolos para que casos como el de Jorge Islas no se repitan", señaló Rock vía telefónica.
Violencia
El Cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas, declinó al cargo que le ofrecieron con Sheinbaum como coordinador de Consulados, luego de que fuera denunciado por abuso laboral.
16 mujeres enviaron una misiva a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Acusaron que en distintos momentos fueron víctimas de violencia, abusos y/o acoso laboral de parte de Islas en el Consulado General en Nueva York.
Las denunciantes señalaron que se quejaron ante la SRE, la SFP, pero sólo le recomendaron al acusado capacitarse en materia de género.
Las denunciantes fueron transferidas a otros consulados y algunas tuvieron que renunciar.
El Canciller Juan Ramón de la Fuente invitó a Islas a ser Coordinador de los Consulados de México.
Tras las acusaciones, Islas declinó a la oferta del Canciller.