Inicia vacunación contra Covid e influenza
- Arranca la aplicación de las dosis de biológicos Sputnik y Abdala en la Ciudad de México
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, arrancó la jornada de vacunación para la temporada invernal 2024-2025, donde se aplicarán a grupos vulnerables 870 mil dosis de la vacuna refuerzo contra Covid-19, de los biológicos Sputnik y Abadla, y 2.5 millones de dosis contra la influenza.
“Estos grupos prioritarios son los niños y sobre todo las personas mayores y las personas que tengan comorbilidad. Tenemos la vacuna Sputnik y Abdala, que han representado evidencia científica robusta que respalda su eficacia en la protección contra el virus provocado por el Covid-19. Así que la vacunación refuerzo del Covid-19 está abierta a la población que cumpla con estas características.
“Y tenemos también el caso de la vacuna contra la influenza estacional”, puntualizó Clara Brugada en el Zócalo capitalino.
Indicó que la campaña de vacunación se realiza en coordinación con el IMSS-Bienestar, con el fin de prevenir enfermedades en la temporada invernal.
La mandataria capitalina, a quien le aplicaron las dos vacunas en el evento público, señaló que la jornada concluirá hasta el 28 de marzo y las dosis se aplicarán en 3 mil 435 puntos fijos que incluyen los hospitales del IMSS e ISSSTE, unidades móviles de salud en tu casa y los centros de salud capitalinos.
“Quiero resaltar que las vacunas han cambiado la historia de la humanidad, y se han convertido en un arma sanitaria clave contra las enfermedades devastadoras. Así que tenemos una cantidad importante de personas que se han inmunizado gracias a las vacunas, ha habido mucho esfuerzo mundial para lograrlo, y la vacuna del Covid tuvo una importancia relevante”, concluyó.
El coordinador del IMSS-Bienestar en la Ciudad de México, José Alejandro Ávalos Bracho, destacó la implementación de campañas informativas en hospitales, clínicas y comunidades, así como la presencia de personal competente de la acción comunitaria en el IMSS-Bienestar, con el fin de brindar acceso a la salud para las y los capitalinos.
“Cada invierno, la influenza y el Covid pueden causar brotes significativos en la población y los centros sanitarios, por eso es fundamental que todos los ciudadanos se informen y nos vacunemos. (…) Cada vacuna que administremos es un paso hacia la protección colectiva. Al vacunarnos apoyamos a reducir el riesgo de estos virus, a proteger a nuestros niños, a nuestros abuelos, a las poblaciones con factores de riesgo que no pueden vacunarse”, dijo el funcionario. •