Urgen a mitigar metano en basureros
Organizaciones ambientalistas urgieron a la nueva Administración federal a adoptar medidas para reducir las emisiones de metano en los sitios de disposición final de residuos sólidos y en las plantas de tratamiento de aguas residuales.
El Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OMEM) advirtió que se trata del segundo gas de efecto invernadero (GEI) que más contribuye al calentamiento global.
Integrado por Iniciativa Climática de México (ICM), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y Nuestro Futuro, indicó que, de hecho, el metano representa el 28 por ciento de las emisiones de GEI del País.
Detalló que en 2022, último año con datos disponibles, los sitios de disposición final de residuos solidos urbanos generaron un estimado de 897 mil 801 toneladas de metano, equivalentes a 25.1 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.
Y de los 2 mil 250 sitios en operación, sólo 61 contaban con esquemas de manejo de biogas, y de ellos 7 lo utilizaban para la generación de electricidad, mientras que el resto lo quemaba.
Del total de los sitios, sólo 1 por ciento corresponde a rellenos sanitarios en forma, mientras que el 87 por ciento no está controlado.
En tanto, las 2 mil 275 plantas de tratamiento de aguas residuales municipales aportaron 229 mil 100 toneladas de metano, equivalentes a 5.7 millones de toneladas de CO2 equivalente.
Por lo demás, sólo el 39 por ciento de las aguas residuales totales generadas (municipales e industriales) fue tratada en 2022. El resto generó también emisiones, no contabilizadas, de metano.
"Si se mejora la infraestructura de manejo de residuos y tratamiento de aguas, se podría mitigar una gran cantidad de estas emisiones y generar energía limpia en proceso", señalaron los ambientalistas.
Advirtieron que, a pesar de contarse con infraestructura para monitorear y mitigar las emisiones, aún hay deficiencias significativas en los mecanismos de transparencia ambiental en México.
"Particularmente, es necesaria una mejora en el Registro Nacional de Emisiones (RENE) y el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC), así como la publicación regular de informes en la Gaceta Ecológica, para asegurar que la información sobre emisiones sea clara, accesible y útil", apuntaron.
Panorama
Entidades con mayores emisiones de metano por residuos sólidos urbanos y por aguas residuales en 2022:
(Toneladas)
Residuos sólidos*
181,592
Estado de México
91,556
Jalisco
78,538
Nuevo León
41,355
Veracruz
37,988
Guanajuato
Aguas residuales**
20,837
Sinaloa
17,408
Estado de México
16,392
Sonora
15,092
Veracruz
10,891
Chihuahua
* En sitios de disposición final ** Tratadas y no tratadas
Fuente: Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano