Activo Empresarial

Dinero    jueves, 24 de octubre de 2024

  • Preocupa monopolio CFE-telecom; AT&T, con 23 millones; Marcelo, regios y mesas

La reforma para transformar Pemex y la CFE en empresas públicas también afectó a CFE Telecomunicaciones, que, de facto, queda como una entidad por encima de los competidores, tanto en el mercado mayorista con Altán Redes como en el minorista con CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

Una cuestión es cuando Altán, como red mayorista, brindaba sus servicios en lugares remotos o donde no hubiera competencia. Ahí cumplía un beneficio social de llevar telefonía e internet para todo el país.

Sin embargo, al ser una empresa pública, con recursos públicos y convertida en una suerte de monopolio, ha entrado a competir con productos muy baratos que despiertan toda la sospecha de una competencia desleal.

La última oferta lanzada al mercado por CFE TIPT fue ofrecer servicios de internet por 95 pesos mensuales. Todas las demás cableras lo comienzan a ofrecer a partir de 300 pesos y más, y claro que compiten unas con otras.

Ya hay quien está levantando la mano para llevar el tema al T-MEC.

Argumentan que los cambios en los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución sí traerían un monopolio estatal por encima de las reglas con las cuales operan las empresas privadas. Se dice que el Estado va por un régimen de excepción.

Y se habla de un trato discriminatorio.

Lo cierto: CFE TIPT da precios mucho más baratos, donde todos suponen que trae un fuerte subsidio en productos comerciales, pues perfectamente los podría cubrir la competencia existente. Desde luego, se está transformando en una competencia desleal avalada por el gobierno mexicano.

AT &T, viable

Hablando de telecomunicaciones, ayer, AT&T dio a conocer sus resultados. En México le fue bien. Ya logró sumar 23 millones de clientes (22.9 millones para ser exactos), lo cual la pone en una buena masa de clientes.

Mónica Aspe, directora de AT&T México, dio a conocer que habían logrado sumar 275 mil clientes adicionales en el último trimestre.

En el tercer trimestre sus ingresos totales fueron de 1,022 millones, con un crecimiento de 3% anual. Y un Ebitda de 168 millones de dólares, con un aumento de 8% respecto al año pasado.

Claramente, AT&T México ya logró la viabilidad. Pero sus directivos insisten en tener reglas más claras para poder competir y crecer en el mercado mexicano.

Marcelo Ebrard y regios, no hubo desaire

Algunos empresarios regios están molestos. En la Reunión Anual de Industriales, organizada por la Concamin, se esperaba la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Ninguno llegó a la cita en Monterrey, pero por una razón: no confirmaron. Acababa de pasar el CEO Dialogue, al que le pusieron toda la fuerza gubernamental.

Después del CEO Dialogue, Marcelo tomó unas vacaciones que no disfrutaba en meses. Por eso envío un mensaje grabado a los industriales, recordándoles que sí habrá mayor certeza para invertir. Hasta de broma le ha dicho a Paco Cervantes, presidente del CCE, que lo ve más que a su esposa. Y ha sido tan cercana la relación de Ebrard con los empresarios, que desde la Secretaría de Economía se realiza la Mesa del Sector Energético, de donde se espera la apertura del sector en el 46% de generación eléctrica. Ahí están desde Alejandro Malagón, presidente de la Concamin, hasta Máximo Vedoya, presidente de la Caintra Nuevo León.

De Slim a Bernardo Gómez

Las visitas empresariales siguen con Claudia Sheinbaum.

En Palacio Nacional, en esta semana, se ha visto salir a Carlos Slim Helú, quien habló con Sheinbaum de la importancia de la economía estadunidense y el aprovechamiento del nearshoring. Y ayer estuvo Bernardo Gómez, el copresidente ejecutivo de Televisa. Y es que a la Presidenta le interesa de sobremanera lo que suceda con la economía estadunidense y el ganador de la carrera presidencial, Donald Trump o Kamala Harris. Bernardo Gómez, como hombre fuerte de Univision-Televisa, la cadena estadunidense de habla hispana, conoce los hilos de la carrera presidencial.

Además, los latinos pueden decidir la elección.



Información

Opciones

Ver link de testigos