Capitanes
Caterine Castillo... Es CEO y fundadora de Neivor, empresa de tecnología enfocada en administración y gestión de inmuebles. La compañía cumple tres años con 30 mil viviendas en su plataforma. Hoy anunciará una alianza con GNP para facilitar el acceso a seguros especializados en áreas comunes de condominios, hogar y de mascotas.
Dudas eléctricas
Para el sector eléctrico del País, la posible desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) traerá complicaciones en electromovilidad y en otorgamiento de permisos de energía.
En electricidad, el sector señala un rezago en la emisión de permisos para generación que se profundizará si se elimina a la CRE, organismo que hoy preside Leopoldo Melchi García.
Preocupa que aún no se conoce la ruta de las solicitudes ni el tiempo que tardarán en responder, tanto en las que ya tienen un tiempo esperando, como en las que se presenten ante el incremento en la demanda por el nearshoring.
Por ejemplo, Nuevo León consume ahora 19 mil gigawatts al año en promedio, 25 por ciento más que hace unos años, debido al proceso de industrialización.
En electromovilidad también hay dudas sobre los trámites relacionados con instalar equipos de carga, tanto públicos como privados.
Estos temas se abordarán durante la Expo Eléctrica y Solar Norte, que preside Jaime Salazar, la cual se realizará en Monterrey a principios del próximo mes.
En este foro se esperan alrededor de 7 mil 500 compradores y la presencia de 100 expositores de México, Estados Unidos, China, Turquía y Alemania, entre otros países.
Sin vasos plásticos
La empresa ARZYZ, uno de los principales productores de aluminio del País, y el Gran Premio de la Ciudad de México 2024 se aliaron para eliminar los vasos de plástico de un solo uso y sustituirlos por una alternativa de aluminio 100 por ciento reciclable.
Tras realizar una prueba piloto en el México GP del año pasado, la compañía dedicada a la manufactura de aleaciones y productos de aluminio desplegará un millón 420 mil 900 vasos de ese material totalmente reciclables, durante los tres días del evento.
Además, habilitará 20 puntos de recolección y 60 agentes ambientales para que los asistentes puedan entregar sus vasos.
Posteriormente, reciclará y transformará los vasos en nuevos productos en sus tres plantas en Nuevo León.
En la prueba piloto realizada el año pasado, se recolectaron más de 400 kilogramos de vasos de aluminio que se convirtieron en una escultura que este año estará presente en el México GP. El material puede tener distintos usos, desde latas hasta rines para automóviles.
Desde hace décadas, la empresa se ha enfocado en el reciclaje de chatarra y subproductos. Actualmente, más de 60 por ciento del aluminio producido en ARZYZ, cuyo director general es Mario Sergio Ramírez Zablah, proviene de fuentes recicladas.
Esto le ha permitido a la empresa reducir sus emisiones y ahorrar energía.
Expansión de negocio
La compañía global de servicios financieros con operaciones en México, Prudential Financial, firmó una alianza con la aseguradora digital 123Seguro, lo que le permitirá expandir el alcance de su negocio en el País.
La firma 123Seguro, que capitanea Martín Ferrari, es un referente en la transformación digital de seguros en América Latina y una de las plataformas digitales más grandes de la región.
La alianza permitirá combinar la fortaleza del servicio al cliente y la innovación tecnológica de ambas compañías con los casi 150 años de experiencia de Prudential en el sector de seguros.
La aseguradora distribuirá productos de Prudential enfocados en seguros de vida, accidentes y salud, así como productos complementarios, dirigidos al mercado masivo de la región, comenzando por México y Brasil.
Dado que los clientes podrán acceder a productos y servicios a través de la plataforma digital desarrollada y gestionada por 123Seguro, se expandirá el alcance del negocio actual que tiene Prudential Seguros México, que lleva Sean McLaughlin.
Con este cambio, se busca elevar la protección y red de servicios en la región, además de una mayor participación en segmentos como bancos, fintechs y retail.
En un futuro, se anticipa expandir este tipo de alianzas con otras empresas de América Latina.