El CCE advierte

El 2025 será para consolidar nearshoring

Empresas    martes, 3 de diciembre de 2024

México tiene grandes oportunidades para aterrizar el nearshoring con inversiones anunciadas y la atracción de nuevos proyectos para el próximo año, pero todo será posible con más estímulos para afianzar la confianza y seguridad de inversionistas, señalaron expertos reunidos en el foro “Nearshoring: Empresas adaptándose al cambio”.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que si bien el nearshoring tuvo una desaceleración a causa de cambios políticos en México y Estados Unidos, las cosas se han estabilizado para las empresas y el próximo año se perfila para ser uno de los más importantes para el país en inversión.

Cada cambio de gobierno es normal, pero al ver la gran apertura de diálogo que hay con el nuevo gobierno las empresas están confiadas. "Tuvimos un CEO Dialogue, con la presidenta, hemos tenido ya con todo el gabinete reuniones, las cosas se están alienando muy interesante hacia la línea de crecimiento (…) México ahora es el país sexy en la parte de inversiones”, dijo a El Financiero.

Destacó que el nearshoring tendrá un efecto multiplicador para el empleo, la inversión en infraestructura, la vivienda y otros servicios, que impulsarán a la economía, sin embargo señaló que para que el país aproveche esta oportunidad, debe ofrecer verdaderos estímulos para asegurar la inversión.



Información

Opciones

Ver link de testigos