Reto Actinver 2024 celebra la revolución de la educación financiera en México
Premiación reto Actinver 2024, reconociendo el talento financiero en México
- La edición 2024 del reto Actinver contó con la participación de más de 41,000 personas que compitieron en sus tres categorías: principiantes, intermedios y avanzados. Los ganadores recibieron más de 2 millones de pesos en premios
La educación financiera en México dio un paso más hacia el fortalecimiento de las capacidades de los inversionistas con la ceremonia de premiación del Reto Actinver 2024, un evento organizado por Grupo Actinver en alianza con la Bolsa Mexicana de Valores, la Condusef y 24 universidades del país.
En su edición más grande hasta la fecha, el Reto Actinver reunió a 41,200 participantes, consolidándose como una de las plataformas más importantes para la formación de nuevos inversionistas y el fortalecimiento del conocimiento financiero en todas las generaciones.
Después de seis semanas de talleres, conferencias y simulaciones en tiempo real con la Bolsa Mexicana de Valores, los ganadores fueron reconocidos por su desempeño en el simulador de inversiones.
El primer lugar, con un premio de 500,000 pesos, fue para Marcos Espejel en la categoría Avanzados. El segundo y tercer lugar, con premios de 250,000 y 100,000 pesos, correspondieron a Jan Rosales y Angelica Rivero, respectivamente.
Además, se premiaron a participantes de diversas categorías con montos desde los 10,000 hasta los 50,000 pesos en la categoría universitaria.
Un evento que trasciende generaciones y regiones Este año, los participantes representaron una amplia diversidad de edades y regiones, con ganadores en sus 20, 30 y 40 años provenientes de estados como Guanajuato, Colima, Morelos y el Estado de México. Esto, de acuerdo con los organizadores, refleja el impacto nacional del Reto Actinver en la promoción de la educación financiera.
Luis Tinajero, director de Educación e Innovación Financiera en Grupo Actinver, destacó el impacto del evento: “Creemos firmemente que los conocimientos y herramientas que hemos brindado ayudarán a los participantes a mejorar su vida financiera y patrimonial. Unimos fuerzas con otras organizaciones como Grupo Bolsa, Condusef y 24 universidades tanto públicas como privadas para seguir cambiando la realidad financiera del país.” Por su parte, el presidente de la Condusef, Oscar Rosado, reconoció los avances en la inclusión de mujeres en el ámbito financiero: “La brecha de género en el Reto Actinver está disminuyendo, y no tardará en desaparecer”.
Además, resaltó el rol crucial de la educación financiera como herramienta de empoderamiento para las mujeres: “El principal esquema de control patriarcal es el económico y uno de los esquemas terribles contra las mujeres es la violencia económica, el buen manejo de las finanzas las libera de ese tema”. Reto Actinver, impulsando la cultura bursátil A través de Acelera Academy, la premiada plataforma educativa de Grupo Actinver, los participantes tuvieron acceso a herramientas de aprendizaje como talleres, cursos y podcasts diseñados para simular las dinámicas reales del mercado financiero. Luis Hernández, CEO de Grupo Actinver, destacó el compromiso de la institución: “Estamos convencidos de que la transformación de la educación financiera es fundamental para el desarrollo de nuestro mercado y nuestra sociedad.” Por su parte, Jorge Alegría, representante de la Bolsa Mexicana de Valores, subrayó la relevancia del evento: “Aquí ganan todos. Este tipo de iniciativas no solo promueven la cultura bursátil, sino que fortalecen a México en su conjunto.” El crecimiento exponencial del Reto Actinver, que pasó de 11,000 participantes en 2021 a más de 41,000 en 2024, refleja el creciente interés de los mexicanos por la educación financiera.
Con más del 67% de los inscritos en la categoría de Principiantes, el evento reafirma su propósito de acercar el mundo de las inversiones a quienes nunca habían considerado participar en él.
El Reto Actinver no solo celebra a sus ganadores, sino que marca un hito en el compromiso por un México más informado y preparado en términos financieros. “La mejor manera de aprender a invertir es practicando, y el Reto Actinver lo hace posible,” concluyó Jorge Alegría.