Activo Empresarial

Dinero    martes, 3 de diciembre de 2024

  • Banamex, separado para venderse; Grupo Angeles adquiere Laboratorios Kener, líder en medicamentos inyectables

El Banco Nacional de México vuelve a salir a la venta. Hablamos de un banco histórico, con más de 140 años de haberse fundado (en 1884). Banamex ha pasado por varias manos, desde la de Agustín Legorreta, después la nacionalización, más adelante el binomio Roberto Hernández-Alfredo Harp Helú.

Hasta que llegó a manos de Citigroup. Y ahora Citi, como parte de su reestructuración mundial, se encuentra vendiendo su negocio de banca al menudeo, entre ellos Banamex.

BANAMEX, CON MANUEL ROMO; HABRÁ CITI MÉXICO El 1 de diciembre, Citi y Banamex se separaron. Se crearon dos grupos financieros, Citi mantiene la banca patrimonial, a cargo de ÁlvaroJaramillo y presidido por Julio Figueroa. Atenderá a los grandes inversionistas. Banamex se queda con el mercado al menudeo, que ha sido el principal negocio. Hablamos de 20 millones de clientes. Para la venta se pensó en un equipo conocedor de banca al menudeo con Manuel Romo, quien ha sido su director por años y ha mantenido el negocio en marcha con todo y la venta, e Ignacio Deschamps, exBBVA y exScotia, como presidente. En Banamex encontramos a los 20 millones de clientes, quienes no tienen nada más que hacer para mantener su cuenta. Nadie les hablará del banco para pedir información. Los que tienen una tarjeta de crédito, número de cuenta y cuenta CLABE, un crédito hipotecario, un crédito empresarial, se mantienen con el mismo banco sin tener que hacer ningún trámite. Incluso el banco pide tener cuidado con los vivales que, en medio de la venta, quieran pedir información confidencial y, si usted es cliente, no la otorgue.

UNO DE LOS CUATRO MÁS GRANDES Saldrá a la venta un negocio en marcha. Un banco que sigue estando entre los cuatro más grandes del sistema bancario mexicano. Con 1,300 sucursales, con afore, con negocio de pensión, con aplicaciones y banca móvil. Y sigue manteniendo un buen liderazgo en tarjetas, sobre todo para quienes quieren mantener su la compra de boletos para conciertos en preventa.

¿Cómo se venderá Banamex? A través de la Bolsa Mexicana de Valores. El banco lanzará una Oferta Pública Accionaria (OPA).

LARREA LO QUERÍA, AMLO PARA EL ESTADO En 2022, Citi dio a conocer su reestructurción. Y de ahí vinieron varios empresarios interesados, el más destacado fue Germán Larrea y varios fondos de inversión, como BlackRock. Sin embargo, en agosto de ese año, el presidente López Obrador dio a conocer el interés del gobierno en adquirir 51% de Banamex y 49% que se mantuviera en manos privadas. Las dudas saltaron por todos lados, sobre todo para Citi, pues el gobierno quería comprarlo a través de una operación con base en impuestos, es decir, no iba a cobrar impuestos para quedárselo por una mínima parte. Jane Fraser, CEO de Citi y conocedora de la situación, tomó una decisión de inmediato. Postergar la venta y hacerla a través del mercado de valores. Y ese proceso ya llegó.

GRUPO EMPRESARIAL ANGELES COMPRA LABORATORIOS KENER Grupo Empresarial Angeles (GEA), liderado por Olegario Vázquez Aldir, ha adquirido Laboratorios Kener por 200 millones de dólares, marcando su entrada en la producción, comercialización y distribución de medicamentos inyectables e intravenosos.

Con esta compra, GEA suma un portafolio de más de 140 productos que abarcan diversas especialidades médicas, como tratamientos cardiovasculares, oftálmicos y nutracéuticos. Este movimiento refuerza su liderazgo en el sector salud, complementando su sólida posición con Hospitales Angeles.

La inversión también incluye la modernización de la planta de Laboratorios Kener en Toluca, Estado de México, donde se implementará tecnología de vanguardia para alcanzar estándares internacionales de calidad.

Además del sector salud, Grupo Empresarial Angeles sigue destacando en otros ámbitos clave: *Turismo: Hoteles Camino Real.

*Medios de comunicación: Imagen Televisión, Imagen Radio y Excélsior.

*Finanzas: Grupo Financiero Multiva.

Esta adquisición refleja la confianza de Olegario Vázquez Aldir en México y su apuesta por inversiones que contribuyen al desarrollo económico y a la innovación en el país.



Información

Opciones

Ver link de testigos