Cuenta corriente
- ¿Cuánto podría valer Banamex?
- Fraser estima que quedará en octavo lugar de participación de mercado y en décimo Citi México
Jane Fraser, CEO de Citigroup, dice que la realización de la Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés) está condicionada a que Banamex, separada de Citi México, alcance un buen precio en los mercados para maximizar el valor para los accionistas. El valor del mercado de consumo, según el reporte de Citi a septiembre, les genera alrededor de 1,500 millones de dólares por año sobre un capital tangible asociado de 4,000 millones de dólares.
Esto es lo que se supone que Fraser y su CEO, Mark Mason, necesitan recuperar, pero algunos piensan que seguirán prolongando la venta de Banamex porque tiene que ver con la posibilidad de consolidar su capacidad de generación de utilidades constantes y sostenibles en su banca de consumo en EU, lo que sigue cuestionando el mercado después del largo proceso que ha tenido en la desinversión de activos. Es el cuarto banco para la FED, pero el séptimo por market cap. Hasta ahora, los supervisores y reguladores en México han sido respetuosos del proceso de separación de Banamex, entidad que compraron integrada y con un valor de capitalización de 12 mmdd, altamente solvente y rentable. De hecho, en los últimos 22 años el pago de dividendos ha sido tal que superó tres veces y media el valor invertido.
El argumento de que tendrán que esperar a consolidar Banamex como franquicia para colocarla en el mercado a pedacitos parece una estrategia de protección a su balance, presionada siempre por los principales inversionistas y administradores de carteras patrimoniales que vigilan las capacidades de Fraser (la gestora de la disciplina de gasto). ¿Cuánto vale Banamex? Difícil estimarlo, considere que el mercado global en el sector financiero hoy toma como referencia a NU Holding (ha venido cayendo la acción por el efecto del plan de estabilización macro con alza de impuestos de Lula y la amenaza de Trump de aumentar 100% aranceles a BRICS), pero su market cap llegó a alcanzar a principios de mes 72 mil millones de dólares. Racional o no, así es.
BBVA (el español, al que México aporta como el 50% de su rentabilidad y valor) tiene un market cap de 54 mil 200 mdd; Santander, 70 mmdd (México le aporta como el 11%); Banorte —sólo en México—, 18,480 mdd.
Pareciera que los bancos en México tienen un serio problema de valuación o NU Brasil está sobrevaluado. Los principales fondos tenedores de Citi son Vanguard, con el 8.71% del capital, y BlackRock con el 8.68%, le sigue State Street Corp con 4.34%, Berkshire Hathaway con 2.9% y Geode Capital Managment con 1.95%, hacia abajo las tenencias están muy diluidas. En las tenencias de estos grandes parecería difícil que entre Banamex, pero los dos primeros son el dos y tres en NU.
De cualquier forma, este mes se integra Ignacio Deschamps con las asambleas corporativas en calidad de presidente del Consejo de Administración (non executive president).
Manuel Romo se mantiene como director general (con más canas, sin duda, pero con energía renovada) y Enrique Castillo se integra también al Consejo de Administración. La consolidación de Banamex y el resultado de su colocación en Bolsa ante Citigroup sigue siendo responsabilidad de Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citigroup. En cuanto a la franquicia de Citi México, el responsable de Citi es Julio Figueroa, director de Latam de Citi, y el director general es Álvaro Jaramillo, conocido y respetado en la banca mayorista.
Pero ¿qué valor tiene Banamex? Fraser estima que quedará en octavo lugar de participación de mercado y en décimo Citi México.
¿Se da cuenta del tamaño de partición? Era el primero, cayó al 4 y ahora tienen dos en el top ten y parecen más cercanos a los ¿11 mmdd? Bueno, al menos más de lo que ofrecía Larrea.
“Planeamos estar listos para la salida a Bolsa a finales de 2025, basándonos en los factores que podemos controlar, pero el momento será determinado por las condiciones del mercado para asegurarnos de maximizar el valor para los accionistas y estamos haciendo las inversiones necesarias para seguir ganando participación de mercado, lo que se refleja en un crecimiento de Banamex por encima del promedio del mercado en el último año, al tiempo en que se fortalece la franquicia”, apunta Fraser. ¡Ver para creer!