A la sombra

República    martes, 3 de diciembre de 2024

TelevisaUnivision enfrenta una reestructuración profunda orientada a consolidar su posición para 2025 y más allá. Como parte de este proceso, se implementarán cambios significativos en la estructura organizacio-nal, incluyendo el despido de cientos de empleados y la reconfiguración de áreas clave, de acuerdo con un memorándum que circuló ayer entre empleados internamente y que se atribuye a Daniel Alegre, su CEO.
***

La Concanaco Servytur alerta sobre el impacto económico que tendría el nuevo impuesto de 42 dólares por pasajero a los cru-ceristas, aprobado por la Cámara de Diputados como parte de la Ley Federal de Derechos para 2025. Según Octavio de la Torre, presidente de la Confederación, esta medida podría desincentivar la llegada de cruceros a puertos mexicanos como Cozumel, Mahahual o Puerto Vallarta, donde el turismo marítimo representa hasta el 90 por ciento de los visitantes, afectando directamente a comerciantes, artesanos y prestadores de servicios.

***
Aseguran que quisieron decir otra cosa. Que en realidad se malinterpretó, pues el diputado de Morena, Pedro Haces, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para garantizar que trabajadores como meseros, acomodadores de coches, despachadores de hidrocarburos y vendedores en estadios, quienes actualmente dependen exclusivamente de las propinas, reciban un sueldo base adicional. Haces subrayó que las propinas seguirán siendo voluntarias y propiedad exclusiva de los empleados, rechazando que los empresarios puedan retener parte de ellas. La iniciativa también contempla la supervisión de su cumplimiento por parte de la Secretaría del Trabajo, sin implicar un gasto adicional para el gobierno, ya que los empleadores serán responsables de cubrir los salarios.
Entre los ajustes, destaca la centralización de las ventas publicitarias bajo Donna Spe-ciale, abarcando medios locales y nacionales, digitales y streaming, así como la creación de una Organización Global de Contenidos liderada por José Luis Fabila, para maximizar el alcance y la monetización del contenido. Además, Ignacio Meyer asumirá nuevas responsabilidades en programación local y audio en EU, mientras que Rafael Urbina y Olek Loewenstein mantendrán roles clave en digital, streaming y deportes. Estos cambios buscan fortalecer cuatro prioridades estratégicas: integración, enfoque en contenido, soluciones innovadoras para socios y una cultura empresarial de crecimiento. Aunque la transición será compleja, la empresa apuesta por un futuro más alineado e innovador.
Entre los nombres más interesantes de la lista de aspirantes al cargo de ministro, y seguramente también entre los que más recursos tendrán para hacer campaña para el primer proceso electoral judicial, se encuentra el de RAMÓN NEME SASTRÉ. Es un empresario tabasqueño que se presentaba en el pasado como un personaje muy cercano al expresidente Enrique Peña Nieto y, en la actualidad, asegura ser parte del círculo de amistades de Andrés Manuel López Obrador Al también hijo del exgobernador tabasqueño Salvador Neme Castillo se le recuerda como un promotor de negocios en el país para la polémica empresa norteamericana Enron; además viene a la memoria su fallido intento por encabezar el patronato de los Pumas de la UNAM.



Información

Opciones

Ver link de testigos