Cuba protestal
A la sombra
Que en México, Otis instalará 142 elevadores en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que encabeza Zoé Robledo. “Nuestros elevadores contribuirán a la misión de la institución al proporcionar transporte vertical seguro y confiable en 41 clínicas y hospitales públicos en todo el país. Una vez finalizada la instalación, estos equipos se incorporarán a nuestro portafolio de mantenimiento, sumándose a los casi 600 elevadores del IMSS que ya son atendidos por Otis”, dijo ludy Ma-rks, Chief Executive Officer y Presidenta de Otis Worldwide Corporation.
Quien ni suda ni se acongoja a pesar de que temas sensibles como la seguridad, la salud y la educación se le están escapando de las manos, es el gobernador morenista de Oaxaca, Salomón Jara, pero desde aquellas tierras nos aseguran que su estructura de gobierno comienza a crujir, lo que podría agravarse si como se ha comenzado a difundir en redes sociales, la ciudadanía se organiza para salir a las calles para exigir su renuncia.
Y es que la anhelada "primavera oaxa-quefia" que ofreció el mandatario ha dejado mucho que desear. Para muestra, un botón: Los índices de inseguridad se han disparado en la entidad; la crisis
A Hidalgo, de JULIO MENCHACA,
llegará a finales de este año una derrama de más de 60 millones de pesos originados por el evento deportivo denominado "La Vuelta", para los afines al ciclismo. El famoso concurso internacional se llevará a cabo en México gracias a las gestiones del empresario tabasqueño Ramón Neme, presidente de Alive Entertainment, con la marca propietaria de la carrera; esto en el marco de su 90 aniversario con el objetivo de consolidar al país como un destino clave para distintas competiciones de todo el mundo.
en el Hospital Civil donde se atiende la población más vulnerable se profundiza, y con el inicio de un paro, plantón y bloqueos el magisterio exige mejoras laborales y frenar el hostigamiento contra los profesores. Eso, sin contar que apenas el viernes pasado el caso de la saxofonista María Elena Ríos le estalló a Jara nada más, y nada menos, que en la cara de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, de Santiago Nieto, perteneciente a la Secretaría de Economía, de Marcelo Ebrard, trabaja con la SEP de Mario Delgado, y la Secretaría de Innovación, de Rosaura Ruiz, para realizar una modificación a la Ley de Ciencia y Tecnolgía. Lo anterior, para agilizar el proceso con el que se registran patentes en México, pues según la propia presidenta Claudia Sheinbaum, se buscará
así evitar la fuga de talento nacional que suele ir a inscribir sus descubrimientos a otros países para evitar las dificultades que existen en la burocracia actual.
En Guerrero, donde la violencia sigue escalando y tomando poblaciones enteras, hay quienes contemplan movilizaciones similares a las de Sinaloa, pero el temor al poder e influencia del padre de la gobernadora, Evelyn Salgado, ha frenado cualquier intento de protesta. La figura de Félix Salgado Macedonio sigue generando miedo entre sectores que quisieran alzar la voz, pero que temen represalias. Mientras en Sinaloa los ciudadanos desafían al gobierno de Rubén Rocha Moya exigiendo su renuncia, en Guerrero el descontento permanece silenciado, contenido por el peso de un político que infunde temor.