Informalidad a la baja, pero ocupa a mitad de mexicanos

Portada    jueves, 30 de enero de 2025

  • Diciembre cerró con 31.8 Diciembre cerró con 31.8 millones de personas en personas en la informalidad, la segunda cifra más baja del año
  • Cifras. La tasa de informalidad alcanzó el 53.7% en diciembre, según datos de Inegi y ManpowerGroup.
  • Panorama. Pese a que la tasa de informalidad en diciembre fue la más baja de 2024, 53.7% de la población ocupada recurre a este esquema que no ofrece prestaciones y representa un desafío en el mercado laboral.
  • Persistente. A pesar de una ligera baja mensual, la informalidad sigue absorbiendo a más de la mitad de la población ocupada

La informalidad laboral en México cerró el año con 31.8 millones de personas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra representa el 53.7% de la población ocupada en diciembre, un ligero incremento anual frente al 53.6% registrado en el mismo mes de 2023.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a los datos del Inegi, la tasa de informalidad de diciembre es la más baja reportada en todo el 2024.

Sin embargo, sigue reflejando una problemática persistente, pues más de la mitad de la población ocupada en el país se mantiene fuera del empleo formal.

En términos mensuales, diciembre se ubicó como el segundo mes con menor número de trabajadores informales en el año, solo por detrás de junio, cuando se reportaron 31.7 millones. Además, fue también el segundo mes con menor cantidad de población ocupada en general, con 59.3 millones de personas, solo superado por junio, cuando la cifra descendió a 58.9 millones.

A nivel nacional, la población desocupada en diciembre fue de 1.5 millones de personas, lo que la convierte en la segunda cifra más baja del año, similar a la registrada en octubre y febrero, y solo superada por marzo, que tuvo 1.4 millones de desempleados.  La informalidad laboral comenzó el año con 31.9 millones de personas en enero, y a partir de febrero hasta octubre se mantuvo por encima de los 32 millones.

Aunque diciembre registró una ligera baja, el empleo informal continuó absorbiendo a más de la mitad de los trabajadores en México.

Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, señaló que aunque la disminución en la incorporación de personas a la informalidad es positiva, el crecimiento anual sigue siendo preocupante. “Un descenso en la informalidad es una buena señal, pero el incremento anual, aunque ligero, no debe perderse de vista. La tendencia histórica de absorber a más de la mitad de la población ocupada sigue ahí y limita la disponibilidad de talento que requieren las empresas en el país”, explicó.

Robles destacó que el gran reto del mercado laboral es reducir la informalidad y fomentar la generación de empleo formal. “Más de la mitad de las personas que trabajan en México están privadas de seguridad social y prestaciones laborales, lo que afecta su bienestar y la productividad del país. Necesitamos una mayor coordinación entre el sector privado y el sector público para impulsar empleo de calidad y mejorar las condiciones de los trabajadores”, concluyó. 



Información

Opciones

Ver link de testigos