Mantenemos diálogo, dice la presidenta

Ebrard: ya hay plan en caso de aranceles

Portada    jueves, 30 de enero de 2025

  • El secretario de economía dijo estar optimista en que se evitarán las tarifas comerciales por parte de Estados Unidos, pero en caso de aplicarlas “no habrá reacciones intempestivas”
  • Ante amenaza de aranceles
  • Habrá acuerdos con EU: Ebrard
  • El secretario de economía aseguró que hay optimismo en este tema y en la revisión del T-MEC, pero dice que están listos en caso de que haya impuestos

El gobierno de México se ha preparado durante al menos ocho meses para enfrentar la aplicación de aranceles de 25% por parte de Estados Unidos.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, resaltó que se sigue una política de firmeza y sangre fría que ha dado resultados, pues la administración de Donald Trump reconoce que la cooperación con nuestro país es histórica. “No puedo revelar qué está previsto, pero sí tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo y preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. Sorpresas no va a haber, ni tampoco reacciones intempestivas, habrá un plan”, dijo el funcionario al participar en la 85 Asamblea Anual de la American Society of Mexico.

Afirmó que habrá puntos de acuerdo con EU y se saldrá adelante con las revisiones del T-MEC. “Somos parte de una historia de éxito que a nadie le conviene poner en riesgo. Eso me hace ser optimista respecto a lo que vaya a suceder las próximas semanas”, señaló. Antes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo confiar en que Donald Trump no cumpla su amenaza.

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre también tenemos nuestro plan. Ya lo informaríamos en su momento. Pero creemos que no va a ocurrir, hay conversaciones, hay diálogo”, aseveró. Ya hay un plan: Ebrard “México está preparado ante el anuncio” Sin embargo, el secretario de Economía ve puntos de acuerdos para evitar esta situación E l secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el gobierno de México está preparado ante un posible anuncio de aranceles de 25% por parte de Estados Unidos, a partir del 1 de febrero. Al participar en la 85 Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, enfatizó que no habrá sorpresas ni tampoco reacciones intempestivas.

“Llevamos meses trabajando, unos ocho. Reuniones semanales que dirige la Presidenta. No puedo revelar que está previsto, pero sí tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo y preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. Sorpresas no va a haber, ni tampoco reacciones intempestivas, habrá un plan”, dijo el funcionario.

El titular de la Secretaría de Economía indicó que México sigue una política de firmeza y sangre fría que ha dado resultados, pues Estados Unidos ha señalado que la cooperación con el país es histórica.

“Estamos atentos a lo que ocurrirá, estamos preparados. Ha propuesto la presidenta Sheinbaum firmeza y sangre fría, y está dando resultados. Decía la vocería del presidente Trump, la cooperación con México es histórica”.

Ebrard dijo que la diplomacia eficaz depende del sigilo por lo hay que esperar a lo que suceda en los próximos días, tener paciencia y sabiduría. Mientras tanto, precisó que trabajan en equipo el canciller Juan Ramón de la Fuente, la Secretaría de Economía y otras áreas, así como el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma. “Vamos a esperar, porque esto es de cada día, se tiene que ganar un día y luego otro y así, avanzando, se llama estrategia mexicana”.

ACUERDO Ebrard mencionó que México encontrará puntos de acuerdo con Estados Unidos y saldrá adelante con las revisiones del T-MEC, ya que el acuerdo comercial ha generado beneficios para ambas economías. Tan sólo el comercio y la inversión crecieron 37%.

“Somos parte de una historia de éxito que a nadie le conviene poner en riesgo. Eso me hace ser optimista respecto a lo que vaya a suceder las próximas semanas.” Apuntó que México va a solicitar a los diferentes sectores su evaluación respecto al T-MEC, así como sus sugerencias y propuestas.

“Estamos en la región de Norteamérica, entonces, lo que tenemos que hacer es maximizar las ventajas”.



Información

Opciones

Ver link de testigos