Claudia Sheinbaum
Desestima que Trump imponga aranceles, pero en tal caso 'ya hay una estrategia'
- Trump dijo que se aplicarían desde el sábado
- Sheinbaum desestima la amenaza de aranceles de EU
- La Presidenta además descartó una eventual invasión para combatir al narco
La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las amenazas de Donald Trump de imponer a México aranceles de 25% a partir del sábado.
La víspera, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que aunque se ha visto un nivel histórico de cooperación de México, en la agenda del presidente Trump se mantiene que el 1 de febrero empezará a correr la aplicación de aranceles tanto a México como a Canadá.
“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad”, minimizó la Presidenta, al ser cuestionada ayer en su conferencia matutina en Palacio Nacional quien expresó su confianza en el diálogo que su gobierno mantiene con el gobierno estadounidense.
Sin embargo, dijo que su administración ya tiene diseñado un plan en el que caso de que se concrete el amago de imponer aranceles a México, aunque no quiso dar a conocer los pormenores de esa estrategia.
La mandataria detalló que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, es quien sostiene las conversaciones con el equipo de la Casa Blanca en esta materia.
“Si ocurre ya tenemos nuestro plan, ya lo informaremos en su momento.
Pero no creemos que vaya a ocurrir. Como les digo, hay conversaciones, hay diálogo, entonces no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, afirmó.
De acuerdo con analistas, la aplicación de aranceles de 25 por ciento por parte de Estados Unidos traería consecuencias “catastróficas”, particularmente para México, dado que las exportaciones son 40 por ciento del producto interno bruto y 80 por ciento se destina a Estados Unidos.
Sheinbaum Pardo, ante el amago de Estados Unidos de imponer aranceles, destacó que la economía mexicana tiene la fortaleza para resistir. “La economía de México está muy fuerte. Las reservas del Banco de México están en récord histórico. La inflación ya la vimos”.
“El empleo está bien. Entonces hay mucha fortaleza”, destacó.
En ese sentido, celebró que el Consejo Coordinador Empresarial, que encabeza Francisco Cervantes, dio a conocer el martes pasado la creación de 50 mil empleos para mexicanos que sean deportados desde la Unión Americana.
La Presidenta descartó que una eventual invasión estadounidense a territorio mexicano con el objetivo de combatir al narcotráfico y el terrorismo. “Yo no veo una intervención, la verdad, pero también está bien que se manifiesten los congresistas a este respecto”, dijo.