El contador
1.La primera tienda For&From, perteneciente a Inditex, detrás de Zara y que a nivel global encabeza Óscar García, abrió sus puertas en Samara Shops, plaza comercial ubicada al poniente de la Ciudad de México, la cual forma parte del portafolio de Fibra Uno, que dirige Gonzalo Robina. Se trata de un modelo de inclusión laboral ya exitoso en Europa, donde se venderán productos de temporadas pasadas. For&From es un concepto de outlet que emplea en su totalidad a personas con algún tipo de discapacidad, ya sea física, intelectual o sensorial. En el Viejo Continente suma 15 tiendas distribuidas en España, Portugal e Italia. En México, la cadena buscará superar los 850 empleos creados, hasta ahora, en Europa.
2.Bankaool, el único banco de origen chihuahuense, que encabeza Juan Antonio Pérez-Simón González, inició la segunda fase de su plan de expansión, que incluye la apertura de nuevas sucursales en las ciudades de Juárez, Saltillo y Tijuana, así como la próxima inauguración de un centro de negocios en la Ciudad de México. El anuncio de esta estrategia de desarrollo se da en el marco de su sexto aniversario, consolidando su modelo, que combina atención personalizada en sucursales con herramientas digitales. La primera fase de crecimiento, con la llegada de Bankaool a la Ciudad de México y su alianza estratégica con el equipo de futbol profesional Cruz Azul, permitió triplicar su base de usuarios.
3.La llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos hizo que todo el gobierno federal enfocara sus esfuerzos en sus temas y olvidara que, incluso antes de su toma de protesta, se tenían agendados avances del Plan México. Por ejemplo, ya se retrasó la publicación de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, que ayudará a José Merino con el cumplimiento de sus múltiples tareas al frente de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. En teoría, entre el 6 y 15 de enero comenzaron los trabajos relacionados con el centro de datos, drones y lanzamiento del satélite 100% mexicano. Habrá que darles el beneficio de la duda y esperar su informe sobre estos avances.
4.El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, no le lleva el mismo ritmo a su antecesor, José Medina Mora. Y es que diversas iniciativas de ley han pasado por el Congreso y el líder empresarial no se ha manifestado con prontitud, como se hacía en el pasado. Tal es el caso de las reformas al Infonavit, que fueran aprobadas en comisiones de la Cámara de Diputados y que involucran al sector empresarial y patronal. Tampoco ha dicho nada sobre las leyes secundarias en materia energética recién anunciadas. Todo apunta a que Sierra Álvarez preferirá mantener un perfil más bajo durante su gestión del que se acostumbraba a tener en la Coparmex.