Pulso político

México    jueves, 30 de enero de 2025

  • Duda Sheinbaum imposición arancelaria

Al mismo tiempo que la Presidenta Claudia Sheinbaum declaró en su mañanera que no cree que el gobierno de su homólogo Donald Trump vaya a aplicar aranceles a México este sábado, el designado secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró que los primeros que se acuerden a las importaciones de México y Canadá, no se aplicarán si esos países toman medidas contra el tráfico de drogas y que “otras tandas” de gravámenes se definirán a fines de marzo o principios de abril.

Al comparecer ante el Senado para ser ratificado en ese cargo, expuso que la orden del presidente es estudiar dos tipos de aranceles: los primeros están enfocados a poner fin al fentanilo que llega a su país “y para que nuestros socios dejen de faltarnos al respeto”, pero que si las dos naciones vecinas actúan rápido, como él sabe, no habrá aranceles, ante lo cual la titular del Ejecutivo federal aseguró que México tiene un plan para hacerle frente si llegaran a imponerse, lo que no espera que ocurra.

DE ESTO Y DE AQUELLO… En víspera de que el Senado realice hoy la tómbola de la que saldrán los candidatos a nuevos jueces, magistrados y ministros, la directora de la Jufed, Juana Fuentes Velázquez, denunció en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en San José, Costa Rica, las violaciones para cooptar al Poder Judicial a través de elecciones viciadas.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra el Comité de Evaluación del Poder Judicial por haber dado pase directo a la elección a magistradas y magistrados quienes, aseguró, no cumplen con el requisito de honestidad, entre las que mencionó a la titular de la ex PGR calderonista, Marisela Morales, y a Paula García Villegas Sánchez, hija de la diputada morenista, Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación de AMLO.

Habrá contratos mixtos en los sectores eléctrico y de hidrocarburos, de acuerdo al Paquete de Leyes Secundarias en Materia Energética del Gobierno federal, presentado ayer en la mañanera por la secretaria de Energía, Luz Elena González. En el caso de Pemex, se buscará complementar las capacidades y financiamiento de esa empresa, y en CFE se compartirán riesgos y beneficios, además, se crea la Comisión de Energía, desconcentrada de la Sener.

Con una andanada a Donald Trump por cambiarle el nombre al Golfo de México por el de América, reapareció en redes sociales el exembajador de EU, Ken Salazar, quien señaló que esa actitud del hoy presidente es “una muestra de arrogancia y desprecio por la historia”, al agregar que “esto no es liderazgo, es egoísmo”.

fcardenas@pulsopolitico.com.mx @MXPulsoPolitico



Información

Opciones

Ver link de testigos