Llegan más militares a Tabasco

Portada    viernes, 7 de febrero de 2025

  • Llegan a Tabasco 300 militares más
  • Refuerzan la seguridad
  • La ola de violencia que prevalece en el estado desde que inició el año motivó que el gobierno federal realizará este tercer despliegue

VILLAHERMOSA. Ayer llegaron a Tabasco 300 elementos más de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) como parte del reforzamiento de seguridad ante la ola de violencia que prevalece en la entidad. Este es el tercer despliegue de soldados en el estado en lo que va del año. 

VILLAHERMOSA. Ayer llegaron a Tabasco 300 elementos más de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) como parte del reforzamiento de seguridad ante la ola de violencia que prevalece en la entidad. Es el tercer despliegue de soldados en el estado en lo que va del año.

El contingente de las Fuerzas Armadas arribó pasadas las 11:00 de la mañana al Aeropuerto Internacional de Villahermosa ‘Carlos Rovirosa Pérez’. Dichos elementos se suman a los 180 que arribaron a mediados de enero para las tareas del Operativo Olmeca. Un primer contingente de 100 elementos llegó el 5 de enero pasado.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia de prensa del miércoles en Querétaro, que a Tabasco llegarían más fuerzas federales como parte del reforzamiento de seguridad.

Señaló que será el próximo martes 11 que se darán a conocer más detalles de la estrategia para la entidad en la presentación de la Mesa de Seguridad.

El gobernador Javier May Rodríguez les dio la bienvenida a los militares a través de sus redes sociales.

"Damos la bienvenida a 300 elementos más del Ejército Mexicano que vienen a reforzar las tareas por la paz y seguridad a nuestro estado, en el marco de la Estrategia de Seguridad para Tabasco. Agradecemos el respaldo a nuestro pueblo de la Presidenta @Claudiashein y la @SEDENAmx".

A la entidad han llegado más de dos mil militares como parte del operativo Tabasco Seguro, que fue implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado enero del 2024 derivado de los acontecimientos ocurrido en el llamado Viernes Negro del 22 de diciembre de 2023.

El saldo de esa jornada violenta fue de 5 autos incendiados en distintos puntos del estado, así como tres reos muertos durante los motines registrados en los penañes de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco.

A cierre del 2024 el estado se colocó como el que registró más homicidios dolosos en el sureste mexicano con 707 asesinatos en los últimos 12 meses, superando los 662 crímenes que ocurrieron en ese mismo periodo en Chiapas y los 569 registrados en Quintana Roo. La entidad también encabezó los asesinatos con armas de fuego en la región, con 547 casos por esta modalidad.

2025: SANGRIENTO INICIO DE AÑO

En los últimos meses los actos violentos se han recrudecido e intensificado, siendo el inicio de 2025 uno de los más sangrientos en la historia del estado, en donde el hallazgo de cuerpos desmembrados ha sido una constante.

Tan sólo el pasado mes de enero cerró con un total de 92 homicidios dolosos, siendo el martes 14 el día en que se colocó como el más violento a nivel nacional, con un total de nueve asesinatos, de acuerdo al reporte diario de víctimas de homicidios dolosos publicado por la Comisión Nacional de Seguridad, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
HOMICIDIOS

AL CIERRE del 2024 el estado se colocó como el que registró más homicidios dolosos en el sureste con 707 asesinatos en los últimos 12 meses, superando los 662 que ocurrieron en Chiapas.



Información

Opciones

Ver link de testigos