La armadora japonesa se queda
Honda descarta mover su producción a EU
- El diario japonés Nikkei publicó un supuesto plan de la armadora para evadir aranceles
- Honda descarta moverse de México
- Directivos confirman a ebrard estancia
- La armadora aseguró que no están considerando cambios de su producción como informó el diario Nikkei
La matriz de Honda en México descarta por el momento planes de trasladar su producción a Estados Unidos para eludir el arancel de 25 por ciento impuesto por Trump, como publicó el diario Nikkei,
“Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento", respondió la armadora a El Sol de México.
Según el medio nipón, la automotriz quiere aumentar la fabricación de vehículos en Estados Unidos hasta en 30 por ciento en los próximos dos o tres años, con el fin de producir de forma local 90 por ciento de las unidades que vende en ese país.
En línea con lo dicho por la japonesa en México, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, se pronunció sobre lo publicado por el Nikkei.
"Les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, publicó en X el funcionario.
En febrero pasado, el CEO global de Nissan, Makoto Uchi-da, dijo que analizaban trasladar parte de su producción en México a otro lugar ante los aranceles de Trump.
La japonesa Honda evalúa trasladar parte de su producción automotriz de México y Canadá hacia Estados Unidos, de acuerdo con una publicación del diario Nikkei, aunque los gobiernos de ambos países negaron dicha versión.
Según el medio nipón, la automotriz quiere aumentar la fabricación de vehículos en Estados Unidos hasta en 30 por ciento en los próximos dos o tres años, con el fin de producir de forma local 90 por ciento de las unidades que vende en ese país.
No obstante, la matriz de Honda en México y la Secretaría de Economía (SE) descartaron cambios en los planes de producción a nivel nacional.
“Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento”, respondió la armadora a El Sol de México.
En tanto, el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, dijo en su cuenta de X que los directivos de Honda negaron que haya modificaciones en su producción nacional.
“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, escribió el funcionario.
Asimismo, el gobierno de Canadá informó que la automotriz no ha tomado la decisión de trasladar parte de su producción a Estados Unidos y que no está considerando esa medida pese a las informaciones publicadas en Japón durante este martes.
El pasado 3 de abril entraron en vigor
en Estados Unidos aranceles de 25 por ciento a las importaciones de vehículos terminados y piezas automotrices, una medida del presidente Donald Trump para atraer inversiones en el sector a ese país.
En el caso de México y Canadá, la tarifa se aplicará sólo a las partes o piezas de un auto que no hayan sido fabricadas en Estados Unidos. La medida ha llevado a distintas empresas a anunciar cambios en sus planes de producción o exportaciones.
En febrero pasado, el CEO global de Nissan, Makoto Uchida, dijo que estaba analizando trasladar parte de su producción en México a otro lugar ante los aranceles de Trump.
Días antes, Stellantis anunció la suspensión temporal de la producción en su planta de ensamblaje en Toluca, Estado de México, así como la de Saltillo, en Coahuila, y la fábrica de Windsor, Canadá, como respuesta a los nuevos aranceles del 25 por ciento.
Honda es la novena armadora en el país, con una producción de 49 mil 500 unidades en México durante el primer trimestre del año, lo que representa cinco por ciento de la producción nacional, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA
MARCELO EBRARD
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA
“Mepreguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México