Capitanes

Negocios    martes, 6 de mayo de 2025

Hugo Petricioli...

 

Es el presidente y director general de Franklin Templeton México, uno de los gestores de activos independientes más grande del mundo y del País. Al cierre del primer trimestre, lidera en México el monto promedio invertido por cliente con 3.1 millones de dólares, según la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles.

 

 

Hipoteca digital

 

Al cierre del primer trimestre del año, BanCoppel colocó en el mercado mexicano 50.3 millones de pesos, a una tasa ponderada de 10.17 por ciento, con su producto de hipoteca digital.

De este total, 39.5 millones de pesos fueron colocados en el mercado abierto y otros 10.8 millones de pesos entre colaboradores de Grupo Coppel.

Con lo anterior, el saldo de la cartera de BanCoppel cerró en 99.4 millones de pesos al corte de marzo de 2025.

BanCoppel, dirigido por Carlos López-Moctezuma, oficializó en marzo de este año su entrada al mercado hipotecario mexicano con un producto 100 por ciento digital.

Este lanzamiento fue parte del plan de transformación tecnológica que hace dos años.

Sólo en el segmento de hipotecas, el banco busca que ahora sea más fácil para las personas solicitar y acceder a un financiamiento de vivienda, desde cualquier dispositivo móvil, tableta o computadora.

El banco permite la adquisición de una vivienda económica, media o residencial a plazos de 10, 15 y 20 años, con la posibilidad de elegir entre pagos fijos o crecientes, en las modalidades de Cofinavit y Apoyo Infonavit.

Destaca que en participación de mercado, hipoteca digital BanCoppel se encuentra en el lugar 13 de 20 instituciones que otorgan este tipo de financiamiento.

 

 

Investigación inédita

 

El Centro de Primera Infancia del Tecnológico de Monterrey y de Fundación FEMSA, liderado por Manuel Pérez, y el Pacto por la Primera Infancia, encabezado por Aranzazu Alonso, acercarán por primera vez a México los resultados de la nueva serie de la revista científica The Lancet: "Los siguientes 1,000 días del desarrollo infantil".

El estudio global analiza en países de ingresos medios y bajos -incluyendo México- el estado de niñas y niños en una etapa clave en el desarrollo infantil que abarca de los dos a los cinco años.

Entre los resultados, se destaca que menos de 30 por ciento de los niños de tres y cuatro años reciben atención y educación adecuada en estos países.

En el caso de México, los niños y las niñas hasta de cinco años representan 10 por ciento de la población, pero sólo 44 por ciento de los infantes en estas edades asiste a servicios de cuidado, educación inicial o preescolar, según la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados de 2022.

Con esta presentación, que se realizará este 7 y 8 de mayo en Ciudad de México y Monterrey, respectivamente, se busca visibilizar el tema e incentivar la inversión pública y privada para garantizar el acceso a servicios de cuidado, salud, nutrición y educación de calidad.

 

 

Expansión en México

 

La plataforma de asistencia de ventas a través de Inteligencia Artificial (IA), diio, fundada por Paolo Colonnello y Nicolás Kipreos, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla por 2.5 millones de dólares.

La operación fue liderada por Base10 Partners, uno de los fondos de capital de riesgo más importantes de Silicon Valley, e inversores en Notion, Stripe y Buk.

La nueva inversión permitirá a diio acelerar su expansión comercial en México, donde las empresas tienen un fuerte interés por herramientas que profesionalicen la gestión comercial, escalen buenas prácticas y conviertan la IA en una herramienta de ventas.

Con este levantamiento de capital, la empresa busca quintuplicar su base de clientes mexicanos en los próximos seis meses y consolidar al País como su mercado más importante en Latinoamérica. La compañía también está en proceso de contratación de talento local para establecer un equipo de ventas y atención al cliente.

En la región, diio ya suma más de 200 clientes, incluyendo startups de rápido crecimiento como Buk, Webdox y Toku. Otros usuarios son Cometa y Mendel.

 

capitanes@reforma.com



Información

Opciones

Ver link de testigos